NCB supports 1,000 free medicals at MAJ back-to-school health fair Loop Jamaica

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Jamaica News Loop News
Loop News

20 minutes ago – Updated

The free health fair facilitated school medicals for one thousand students in the Corporate Area in time for the start of the 2022-23 school year.

NEWYou can now listen to Loop News articles!

For Alicia Francis, the health fair staged by the Medical Association of Jamaica (MAJ) was an answer to her prayers, as it had been nearly impossible to book an appointment to get her five-year-old daughter’s medical done in time for the start of the new school year.

With back-to-school preparations in full swing, many parents and guardians were faced with the rush to attain medicals for the upcoming academic year. In an effort to relieve the strain on local medical resources, MAJ staged a Back-to-School Health Fair at the Jamaica College auditorium in Kingston on September 3 and 4.

“I went to so many different paediatricians in hopes of getting an appointment to do my daughter’s school medical,” explained Francis, as she watched her daughter being assessed by the nurses at the fair. “I saw a flyer in the school’s WhatsApp group and made my way here as quickly as possible.”

The free health fair facilitated school medicals for one thousand students in the Corporate Area in time for the start of the 2022-23 school year.

The philanthropic initiative was made possible through a partnership with National Commercial Bank Jamaica Limited (NCBJ), whose donation of $400,000 towards the initiative helped to acquire medical supplies needed by the MAJ to successfully execute the fair.

“Students from the surrounding communities were able to get their medicals done for free,” shared Dr Brian James, President of the MAJ. “When we reached out to NCB, we were immediately met with a favourable response, and for that, we are very grateful.”

The two-day fair met its objectives of providing medical services to students, inspiring a healthy lifestyle through a series of health talks and individual counselling, and linkage of special services to complex cases. Over 50 COVID-19 vaccinations were also conducted at the fair.

Related Articles

Our Endz

August 17, 2022 07:27 PM

Our Endz

September 7, 2022 07:13 PM

Our Endz

September 9, 2021 06:56 PM

More From

Sport

Jamaica’s 4x100m women’s relay team that won the bronze medal at last month’s Commonwealth Games in Birmingham, England could have the medal upgraded to silver as Nzubechi Grace Nwokocha, who anchored

Entertainment

American multinational technology company Google is honouring the late Jamaican poet and activist Louise Bennett-Coverley, also known as Miss Lou, with a Doodle on her 103rd birthday, September 7

Jamaica News

A High Alert has been activated for six-year-old Niaheim Johnson of Passage Fort in Portmore, St Catherine, who has been missing since Friday, September 2.

He is of brown complexion, slim build and

Jamaica News

Five outstanding Jamaican youth have copped the 2022 Erasmus Mundus Scholarship, the country’s largest cohort since 2014. The scholars will pursue joint two-year master’s programmes in the fields of s

Jamaica News

Another man killed in a separate shooting in the parish

Jamaica News

Prime Minister Andrew Holness is assuring residents of Olympic Gardens that several strategies, including increased police presence and the installation of cameras, will be used to address gang

NewsAmericasNow.com

Tres países sudamericanos se ubican entre los diez con más casos de viruela del mono

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

Un informe de la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre la concentración de casos de viruela del mono en una decena de países que suman el 88 % del total de los contagios. Entre ellos, hay tres sudamericanos.

De acuerdo con las cifras actualizadas, el mayor número de infecciones se dio en EE.UU., donde hubo 21.274. En segundo lugar se ubica España (6.749) y en el tercero está Brasil, con 5.525. Los primeros diez lugares los completan Francia (3.646), Alemania (3.511), el Reino Unido (3.484), Perú (1.724), Canadá (1.289), Países Bajos (1.172) y Colombia (938).

Además, el informe señala que de los casos reportados en las últimas cuatro semanas, el 71,4 % se dio en América, donde en 31 países fueron detectados 30.772 contagios y cuatro muertes.

En tanto, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. reportaron un total de 56.026 infecciones en 102 países, de los cuales 55.515 corresponden a 95 Estados en los que la viruela del mono no había circulado con anterioridad.

Del total, según la OMS, el 98,2 % de los contagios corresponden a personas de sexo masculino, con una edad promedio de 36 años.

Respecto de cómo actuar frente al incremento de los casos, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, señaló que ante “la escasez de vacunas y sin un tratamiento eficaz”, se deben “intensificar sus esfuerzos para prevenir la propagación del virus” en la región. “Tenemos los medios para desacelerar este virus”, aseguró.

El subdirector interino de la OPS, Marcos Espinal, expresó que “la vacuna es una herramienta de ayuda, pero no resolverá los problemas definitivos” y agregó que solamente debería ser aplicada a los grupos de mayor riesgo.

Noticia original de RT en Español

NewsAmericasNow.com

Tres países sudamericanos se ubican entre los diez con más casos de viruela del mono

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

Un informe de la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre la concentración de casos de viruela del mono en una decena de países que suman el 88 % del total de los contagios. Entre ellos, hay tres sudamericanos.

De acuerdo con las cifras actualizadas, el mayor número de infecciones se dio en EE.UU., donde hubo 21.274. En segundo lugar se ubica España (6.749) y en el tercero está Brasil, con 5.525. Los primeros diez lugares los completan Francia (3.646), Alemania (3.511), el Reino Unido (3.484), Perú (1.724), Canadá (1.289), Países Bajos (1.172) y Colombia (938).

Además, el informe señala que de los casos reportados en las últimas cuatro semanas, el 71,4 % se dio en América, donde en 31 países fueron detectados 30.772 contagios y cuatro muertes.

En tanto, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. reportaron un total de 56.026 infecciones en 102 países, de los cuales 55.515 corresponden a 95 Estados en los que la viruela del mono no había circulado con anterioridad.

Del total, según la OMS, el 98,2 % de los contagios corresponden a personas de sexo masculino, con una edad promedio de 36 años.

Respecto de cómo actuar frente al incremento de los casos, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, señaló que ante “la escasez de vacunas y sin un tratamiento eficaz”, se deben “intensificar sus esfuerzos para prevenir la propagación del virus” en la región. “Tenemos los medios para desacelerar este virus”, aseguró.

El subdirector interino de la OPS, Marcos Espinal, expresó que “la vacuna es una herramienta de ayuda, pero no resolverá los problemas definitivos” y agregó que solamente debería ser aplicada a los grupos de mayor riesgo.

Noticia original de RT en Español

NewsAmericasNow.com

Trabajadores sociales reclaman a la legislatura aprobar medidas sobre aumento salarial y protección de derechos

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

El presidente del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR), Larry Emil Alicea Rodríguez, hizo un llamado al Senado para aprobar dos proyectos que proponen mejores condiciones y salarios para los profesionales del campo en la isla, pues que, al presente, viven con una paga precaria, aparte de una carga laboral que excede lo que deberían cubrir.

Los proyectos senatoriales 893 y 894, radicados por el colectivo, proponen crear una Carta de Derechos de los y las Profesionales de Trabajo Social en Puerto Rico; y establecer un salario mínimo base para las y los funcionarios de acuerdo a su preparación académica, independientemente de si laboran en el sector público o privado, el cual comenzaría en $3,989 mensuales. Las medidas cuentan con la firma de las senadoras populares Elizabeth Rosa Vélez y Rosamar Trujillo Plumey, y el senador popular Juan Zaragoza Gómez, entre otros.

“Nosotros estamos trabajando, en estos momentos, en condiciones sumamente precarizadas, con salarios sumamente precarizados, con cargas de trabajo sumamente abrumadoras que no permiten que se les pueda dar los servicios de calidad a la ciudadanía… Y lo que reclama el Colegio de Profesionales del Trabajo Social ante esto, es que las cámaras legislativas tomen en consideración los proyectos 893 y 894 radicados por el Colegio, y con firmas de varios legisladores de diferentes partidos, para que [se atienda] esta situación de las condiciones laborales y el salario”, indicó el profesional.

[embedded content]

Respecto al veto del gobernador al P. del S. 563, que aumentaba el salario mínimo a empleados del sector público, Alicea Rodríguez desmintió al senador Rubén Soto quien, supuestamente, indicó que el Colegio no se expresó respecto a dicho proyecto.

“Cuando él dice que nosotros no nos expresamos, miente […] El Colegio de Profesionales del Trabajo Social fue a su oficina a pedirle que enmendara los proyectos para que incluyeran al sector público y para que se revisaran esos aumentos de salario porque nosotros no estamos peseteando”, expresó el profesional al comparar el sueldo de un trabajador social con el de un empleado en el sector comercial.

Asimismo, describió que un día sin trabajadores sociales en la isla implicaría una carencia en la asistencia de servicios en comunidades, escuelas, hospitales, tribunales, entre otras agencias, lo cual, a su vez, afectaría a comunidades desventajadas. Además, informó que el número de profesionales, según el Departamento de la Familia (DF), está cercano a los mil, pero advirtió que hace una década sobrepasaba dicha cifra. De hecho, reiteró que la misma secretaria del DF, Carmen Ana González Magaz, reconoció que hay profesionales que no participan en convocatorias de empleo por el problema salarial.

“Hay más trabajadores sociales en el Departamento de Educación que los que hay en el Departamento de la Familia”, explicó.

“Si el trabajo social paralizara sus funciones en el día de hoy, el país, en efecto, se paralizaría. Toda la prestación social de servicios sociales en el país estaría grandemente afectada”, finalizó el profesional.

[embedded content]

NewsAmericasNow.com

Trabajadores sociales reclaman a la legislatura aprobar medidas sobre aumento salarial y protección de derechos

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

El presidente del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR), Larry Emil Alicea Rodríguez, hizo un llamado al Senado para aprobar dos proyectos que proponen mejores condiciones y salarios para los profesionales del campo en la isla, pues que, al presente, viven con una paga precaria, aparte de una carga laboral que excede lo que deberían cubrir.

Los proyectos senatoriales 893 y 894, radicados por el colectivo, proponen crear una Carta de Derechos de los y las Profesionales de Trabajo Social en Puerto Rico; y establecer un salario mínimo base para las y los funcionarios de acuerdo a su preparación académica, independientemente de si laboran en el sector público o privado, el cual comenzaría en $3,989 mensuales. Las medidas cuentan con la firma de las senadoras populares Elizabeth Rosa Vélez y Rosamar Trujillo Plumey, y el senador popular Juan Zaragoza Gómez, entre otros.

“Nosotros estamos trabajando, en estos momentos, en condiciones sumamente precarizadas, con salarios sumamente precarizados, con cargas de trabajo sumamente abrumadoras que no permiten que se les pueda dar los servicios de calidad a la ciudadanía… Y lo que reclama el Colegio de Profesionales del Trabajo Social ante esto, es que las cámaras legislativas tomen en consideración los proyectos 893 y 894 radicados por el Colegio, y con firmas de varios legisladores de diferentes partidos, para que [se atienda] esta situación de las condiciones laborales y el salario”, indicó el profesional.

[embedded content]

Respecto al veto del gobernador al P. del S. 563, que aumentaba el salario mínimo a empleados del sector público, Alicea Rodríguez desmintió al senador Rubén Soto quien, supuestamente, indicó que el Colegio no se expresó respecto a dicho proyecto.

“Cuando él dice que nosotros no nos expresamos, miente […] El Colegio de Profesionales del Trabajo Social fue a su oficina a pedirle que enmendara los proyectos para que incluyeran al sector público y para que se revisaran esos aumentos de salario porque nosotros no estamos peseteando”, expresó el profesional al comparar el sueldo de un trabajador social con el de un empleado en el sector comercial.

Asimismo, describió que un día sin trabajadores sociales en la isla implicaría una carencia en la asistencia de servicios en comunidades, escuelas, hospitales, tribunales, entre otras agencias, lo cual, a su vez, afectaría a comunidades desventajadas. Además, informó que el número de profesionales, según el Departamento de la Familia (DF), está cercano a los mil, pero advirtió que hace una década sobrepasaba dicha cifra. De hecho, reiteró que la misma secretaria del DF, Carmen Ana González Magaz, reconoció que hay profesionales que no participan en convocatorias de empleo por el problema salarial.

“Hay más trabajadores sociales en el Departamento de Educación que los que hay en el Departamento de la Familia”, explicó.

“Si el trabajo social paralizara sus funciones en el día de hoy, el país, en efecto, se paralizaría. Toda la prestación social de servicios sociales en el país estaría grandemente afectada”, finalizó el profesional.

[embedded content]

NewsAmericasNow.com

JUTC to charge more for replacement Smartercards as of Sept 26 Loop Jamaica

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Jamaica News Loop News
Loop News

13 minutes ago

(Photo: JUTC)

NEWYou can now listen to Loop News articles!

The Jamaica Urban Transit Company (JUTC) has announced that there will be an increase in the cost of replacement Smartercards effective Monday, September 26.

The State-owned bus company said the decision to charge more for a replacement card is due to a significant increase in the production cost of its Smartercards by its international supplier.

The JUTC said concession passengers will now pay $400, up from $300, while adult passengers will pay $700, up from the current $500.

It said, too, that no fees are attached to new Smartercards. However, customers are free to determine how much they wish to load onto their card.

The Smartercard is a rechargeable system used by JUTC passengers to pay their fares.

Related Articles

More From

Sport

Jamaica’s 4x100m women’s relay team that won the bronze medal at last month’s Commonwealth Games in Birmingham, England could have the medal upgraded to silver as Nzubechi Grace Nwokocha, who anchored

Entertainment

American multinational technology company Google is honouring the late Jamaican poet and activist Louise Bennett-Coverley, also known as Miss Lou, with a Doodle on her 103rd birthday, September 7

Jamaica News

A High Alert has been activated for six-year-old Niaheim Johnson of Passage Fort in Portmore, St Catherine, who has been missing since Friday, September 2.

He is of brown complexion, slim build and

Jamaica News

Five outstanding Jamaican youth have copped the 2022 Erasmus Mundus Scholarship, the country’s largest cohort since 2014. The scholars will pursue joint two-year master’s programmes in the fields of s

Jamaica News

Another man killed in a separate shooting in the parish

Jamaica News

Prime Minister Andrew Holness is assuring residents of Olympic Gardens that several strategies, including increased police presence and the installation of cameras, will be used to address gang

NewsAmericasNow.com

Ten People Injured In Saltibus Road Accident – St. Lucia Times News

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: St. Lucia Times News

– Advertisement –

The Saint Lucia Fire Service (SLFS) says it transported ten people to the hospital Wednesday after responding to a report that a minibus had collided with an SUV in Londonderry, Saltibus.

The Vieux Fort fire station received a call for assistance at 7:35 pm and dispatched emergency personnel to the scene with backup from the Soufriere and Micoud stations.

On arrival, the emergency personnel treated ten patients before transporting them to St Jude Hospital.

The injured had sustained various injuries, including suspected fractures.

– Advertisement –

However, emergency responders said all were alert and conscious on their way to the hospital.

There are no further details at this time.

– Advertisement –

TRENDING

NewsAmericasNow.com

Departamento de Salud flexibilizará medidas contra el COVID-19 en las escuelas

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

El secretario del Departamento de Salud, Dr. Carlos Mellado, confirmó en RADIO ISLA que flexibilizarán las medidas contra el COVID-19 en las escuelas. 

Según Mellado, una de las medidas que será flexibilizada será la del uso de mascarillas entre los estudiantes. “Estamos analizando las medidas. Una de las restricciones mayores son en las escuelas. Con las mascarillas podemos comenzar a trabajar porque ya sabemos que un gran número de estudiantes están vacunados. Estaremos anunciándolo próximamente”, expuso Mellado.    

Pendientes a RADIO ISLA para más información.

[embedded content]

NewsAmericasNow.com

Los príncipes Carlos y Guillermo se dirigen a la residencia de la reina Isabel II en medio de preocupaciones por su salud

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

El príncipe Carlos de Gales, su esposa Camila de Cornualles y el príncipe Guillermo han viajado este jueves al castillo de Balmoral, en Escocia, donde actualmente se encuentra la reina Isabel II, en medio de las preocupaciones de los médicos por su estado de salud.

Desde el palacio de Buckingham comunicaron este jueves que los doctores de la reina, de 96 años, están preocupados por su estado de salud y le aconsejaron permanecer bajo supervisión médica.

Noticia relacionada: Bajo supervisión médica la reina Isabel II: Sus doctores están preocupados por su salud

Por su parte, la primera ministra británica, Liz Truss, declaró que “todo el país estará profundamente preocupado por las noticias desde el palacio de Buckingham”. “Mis pensamientos y los pensamientos de la gente en todo nuestro Reino Unido están con Su Majestad la Reina y su familia en este momento”, afirmó.

Previamente, la reina Isabel II pospuso su reunión con el Consejo Privado del Reino Unido, previsto para este miércoles, después que sus médicos le aconsejaran tomar un descanso. La monarca presenta problemas continuos de movilidad y tenía planificado asistir virtualmente a la junta con el cuerpo de asesores.

Noticia original de RT en Español.

NewsAmericasNow.com

India and England’s women’s warm up match rains out

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: NBC SVG

 India Women’s Twenty/20 Warm-up match against England Women’s Development Squad was abandoned because of rain at Chester-le-Street in Durham yesterday.

India Women made 149 off 19.5 overs. England Women’s Development Squad were 15-1 off 2 overs when rain forced an end to the match.

On their tour of England, India Women will play 3 Twenty/20 Internationals with the first match is scheduled for Saturday at Durham.

Related

NewsAmericasNow.com