Posts

Organizaciones de mujeres se oponen a proyectos que regulan el aborto

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

Las portavoces de las organizaciones Taller Salud Proyecto Matria, y la Asociación Puertorriqueña Pro Bienestar de las Familias (Profamilias), se opusieron el jueves al Proyectos 693 del Senado y al 1084, 715 y 1410 de la Cámara de Representantes, que atienden el tema de los derechos reproductivos de las mujeres y de las personas gestantes.

El trio les dio su visto bueno al Proyecto de la Cámara 1403, de la autoría de Mariana Nogales Molinelli, José Bernardo Márquez Reyes y Denis Márquez Lebrón.

“La autonomía de las mujeres para la toma de decisiones sobre su salud, es la garantía de derechos plenos en ciudadanía. Es decir, no somos ciudadanas de segunda categoría, somos ciudadanas, en ejercicio pleno de derechos siempre que podamos tener autonomía en la toma de decisiones en nuestro cuerpo, nuestra salud y nuestra vida”, dijo la directora ejecutiva de Taller Salud, Tania Rosario en la vista pública de la Comisión de lo Jurídico.

Rosario aseguró que la práctica de los abortos está regulada a través de los reglamentos del Departamento de Salud y los códigos de ética por el que se rigen los doctores y profesionales de la salud.

Por su parte, la asesora de abogacía y acceso al aborto de Profamilias, Frances Collazo Cáceres, insistió en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya establece los parámetros por los que se deben practicar las terminaciones de embarazos no deseados. Collazo Cáceres también citó el Artículo dos, sección uno, sección 7 y 8 de la Constitución que establece que “Toda persona tiene derecho a protección de ley, contra ataques abusivos a su honra, a su reputación y a su vida privada o familiar”.

El presidente de la comisión, José Orlando Aponte Rosario estableció que ese artículo de la Constitución no especifica nada sobre la planificación familiar. No obstante, Collazo Cáceres insistió en que existen varias decisiones judiciales en Puerto Rico y a nivel federal que han atendido el tema, pero quedó ante la comisión en someterlos posteriormente.

Por su parte, la directora ejecutiva del Proyecto Matria, Amarilis Pagán Jiménez, en su oposición al Proyecto de la Cámara 715, criticó que la medida, “se aprovecha del impacto emocional causado en el país con la muerte de Keishla Marlen Rodríguez Ortiz para proponer dar al no nacido carácter de persona”. El proyecto busca convertir en asesinato en primer grado, la muerte de un no nacido, como consecuencia del asesinato de una mujer embarazada.

Alegó además que Proyecto de la Cámara 1410, “representa una renuncia del poder legislativo a su deber de generar legislación que sea cónsona con los valores y derechos reconocidos en nuestra Constitución y evade asumir una postura sobre el tema del aborto basada en la ciencia, el derecho y un escrutinio estricto sobre sus posibles impactos en las vidas de las mujeres”,

“El Proyecto de la Cámara 1410, de los representantes Luis Raúl Torres Cruz y Rafael Hernández Montañez, busca celebrar un referéndum especial con el fin de saber si el electorado elegible desea reconocer el derecho a la vida del concebido.

Finalmente, la asesora directora ejecutiva de Taller Salud, Tania Rosario, se unió al apoyo de las demás organizaciones sobre el Proyecto de la Cámara 1403, que busca establecer la Ley para la Protección de los Derechos Reproductivos de las Mujeres y de las Personas Gestantes.

En la vista pública participaron los representantes populares Estrella Martínez Soto y Lydia Méndez Silva; la representante del Movimiento Victoria Ciudadana, Mariana Nogales Molinelli; el representante del Partido Independentista Puertorriqueño, Denis Márquez Lebrón; y la representante del Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz.

NewsAmericasNow.com

Late Pretorius blitz earns Patriots win

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: INews Guyana

The St. Kitts and Nevis Patriots achieved their first victory of the 2022 Hero Caribbean Premier League (CPL) season with a narrow win over Guyana Amazon Warriors by four wickets.

The Guyana Amazon Warriors won the toss and chose to bat, a cautious start saw them score 66 runs in the first ten overs, but captain Shimron Hetmyer produced a tantalising innings, scoring 46 off just 21 balls, to take his side to 162/6 at the end of the innings.

Dwaine Pretorius hits a 6 agaist the Guyana Amazon Warriors (Photo by Randy Brooks – CPL T20/CPL T20 via Getty Images)

St Kitts and Nevis Patriots in turn lost frequent wickets throughout their chase, with the Warriors stifling them at regular intervals. However, a remarkable display of power-hitting from Dwaine Pretorius saw the side score 22 runs in the final over and earn a first win in this year’s CPL season with two balls remaining.

Guyana Amazon Warriors were frustrated early on by some excellent bowling by Sheldon Cottrell and Duan Jansen, who claimed the early wicket of Paul Stirling. Chandrapual Hemraj played a patient innings to build a platform, scoring 43 runs, before Hetmyer displayed some attacking intent, scoring at a strike rate of 219, to take his side to 162/6.

St Kitts and Nevis Patriots followed a similar pattern, taking a patient approach to the start of their chase after losing the valuable wicket of Evin Lewis in the second over. Andre Fletcher went on to score 41 runs for the Patriots before his dismissal but the wickets of both Dwayne Bravo and Darren Bravo in the 16th over had seemingly ended the Patriot’s chances of a win, before Jansen and Pretorius combined in the final overs with a 55-run partnership to guide the side to a remarkable win.

This was the Patriot’s first win of the season, while Guyana Amazon Warriors remain winless after three games. (CPL)

NewsAmericasNow.com

The Queen’s passing marks the end of an era – Pres. Ali

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: INews Guyana

See full statement from President Dr Irfaan Ali on the passing of Her Majesty Queen Elizabeth II:

I join all Guyanese in expressing our profound and deepest sorrow at the death of Her Majesty, Queen Elizabeth II. Her passing marks the end of an era in the history of the British Monarchy, the United Kingdom, and the Commonwealth of Nations.

Queen Elizabeth’s place in history is assured, and her legacy is intact. Her long and impactful reign has helped to shape the post-World War II world. Her Majesty has been a source of stability for her country. She will be long remembered for her sterling leadership of the Commonwealth of Nations.

Her visits to Guyana are recalled with great fondness.

At this time, the thoughts of all Guyana are with the members of the Royal Family and the people of the United Kingdom. We join in heralding the life of the longest-serving British Monarch and mourn her passing.

NewsAmericasNow.com

Sections of Providence flooded after sluice door collapses

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: INews Guyana

– over 200 households affected

The Ministry of Agriculture reported that at approximately 2:00h on Thursday, the sluice door at Providence, East Bank Demerara, developed a breach resulting in flooding in some parts of the area.

Over 200 households in Providence and Peters Hall were said to be affected by flooding, with the lower flats of these houses being inundated with seawater.

Subject Minister Zulfikar Mustapha and other senior officials and engineers attached to the National Drainage and Irrigation Authority (NDIA) subsequently visited the area where an assessment was done.

The collapsed koker at Providence

The Minister explained that the door collapsed as a result of the tide and that engineers from the NDIA were on site working to address the situation and bring relief to those affected.

“At around, 2:00 am this morning, the koker door at Providence collapsed resulting in our officers immediately mobilizing resources to seal the breach. A contractor was also engaged and installed stop logs until a new stainless-steel door is fabricated and installed to replace the damaged wooden door. A pump will also be on site until the new door is installed. Additionally, the stop logs will be operated during the low tide to facilitate gravity drainage to compliment the pump,” Mustapha explained.

Minister Mustapha further explained that the local Regional Democratic Council is responsible for maintaining the structure, adding that it appeared this was not being done regularly.

“The operation and maintenance of this structure fall under the RDC. From my observation, the structure was not maintained as it should be. I will now have to sit with the NDIA and the other authorities to determine a way forward. We cannot continue like this so the NDIA may have to assist with operating and maintaining this structure as well. We cannot have the lives and wellbeing of our citizens threatened because those in charge are neglecting their responsibilities,” he added

NewsAmericasNow.com

Carlos de Inglaterra se pronuncia tras la muerte de la reina Isabel II

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

Carlos de Inglaterra se pronunció este jueves tras la muerte de su madre, la reina británica Isabel II.

“La muerte de mi amada madre, su majestad la reina, es un momento de la mayor tristeza para mi y todos los miembros de la familia”, reza el comunicado de prensa del nuevo monarca.

“Sé que su pérdida se sentirá profundamente en todo el país, los reinos y la mancomunidad, y por innumerables personas en todo el mundo”, expresó.

“Durante este período de duelo y cambio, mi familia y yo nos sentiremos consolados y sostenidos por el conocimiento del respeto y el profundo afecto que tanto sentía la reina”, agregó el monarca.

La reina Isabel II, monarca de los Reinos de la Mancomunidad de Naciones, falleció a la edad de 96 años, según confirmó el palacio de Buckingham.

A lo largo de su vida presenció varios hitos históricos como la Segunda Guerra Mundial, la depresión posguerra en Europa, el desmoronamiento del Imperio británico, la Guerra Fría, el levantamiento y la caída del Muro de Berlín, al igual que la desintegración de la URSS y las nuevas tensiones en el mundo, entre otros acontecimientos.

A statement from His Majesty The King: pic.twitter.com/AnBiyZCher

— The Royal Family (@RoyalFamily) September 8, 2022

Nota original de RT Español.

Foto Suministrada por: Gettyimages.ru

NewsAmericasNow.com

CoC PR 502 presenta “Informe de resultados del conteo de personas sin hogar 2022”

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

La presidenta de la Junta de Directores, del Continuo de Cuidado (CoC) PR-502, Lisdel Flores, y Liz Mónica Lamboy, directora ejecutiva de la organización, presentaron el jueves, el “Informe de resultados del conteo de personas sin hogar” que se realizó en marzo de 2022. El conteo de las personas sin hogar se lleva a cabo con el apoyo del Departamento de la Familia ya que este, como Agencia Colaboradora del CoC PR- 502, es el que tiene la responsabilidad de coordinar el conteo en veinticuatro (24) municipios del norte de Puerto Rico. La secretaria del Departamento de la Familia, la doctora Carmen Ana González Magaz, también participó de la actividad y ofreció un mensaje. El conteo de personas sin hogar se realiza a nivel de toda la isla y se organiza por Sistema de Cuidado Continuo (CoC’s). Actualmente, en Puerto Rico existen dos CoC’s, reconocidos por HUD, el 502 y el 503.

“El conteo de personas sin hogar se lleva a cabo como parte de los requisitos de la solicitud de fondos del Programa CoC del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano Federal (HUD, por sus siglas en inglés). Dicha Agencia establece que cada jurisdicción debe llevar a cabo un conteo de personas sin hogar por lo menos cada dos (2) años y un inventario de camas anual. Su propósito es obtener datos no duplicados sobre el número de personas sin hogar, sus características y necesidades; y proveer información para la planificación de servicios al estado, municipios y entidades comunitarias. El Conteo se realizó conforme a las guías provistas por el Gobierno Federal. El mismo se llevó a cabo desde el jueves, 3 de marzo de 2022 al viernes, 4 de marzo de 2022. Además, se utilizó un sistema asistido de manera digital para efectos de las entrevistas a personas albergadas”, explicó Lisdel Flores en comunicación escrita.

El conteo de personas sin hogar del 2022 fue posible gracias a un esfuerzo multisectorial de aproximadamente 500 voluntarios provenientes de municipios, entidades comunitarias y sin fines de lucro y la ciudadanía en general.

Las personas contadas, fueron aquellos individuos y familias que en la noche del conteo eran: 1) personas no albergadas, es decir, con una residencia nocturna primaria que es un lugar público o no diseñado o normalmente no utilizado por los seres humanos y 2) personas albergadas, es decir, que viven en un albergue supervisado, operado por una entidad pública o privada, designado para proporcionar vivienda temporera.

El número de personas sin hogar estimadas en los municipios que componen el CoC PR-502 en 2022 es de 1,026, una cantidad menor en comparación con el conteo del 2019. El 7.1% indicó deambular en núcleos o familias, esto representa una proporción similar a la observada en 2019. El 67% de las personas que deambulan en familia, no están albergadas.

En cuanto a la demografía de las personas sin hogar, el análisis nos refleja que el 88 % de las personas son mayores de 25 años, siendo la edad promedio de albergados y no albergados de 43 años y la edad media de 44 años. El estudio también demuestra que un 75% de esta población son hombres, 24.5% son mujeres y 0.6% son personas transgénero o de género no binario.

Por otro lado, el 95 % de las personas sin hogar identificadas son hispanos o latinos, el 43% son blancas, el 26.7% son negras o afroamericanas y 29.8% son multiracial. Al comparar este dato con los porcentajes de la población total, refleja una disparidad mayor entre las personas negras o afroamericanas y multirraciales en contraste con la población total.

El estudio, también nos demuestra una disminución de personas sin hogar, tanto en personas albergadas, como no albergadas, en comparación a los cinco (5) años anteriores.

Los municipios que ocupan los primeros cinco puestos donde se identificaron un mayor número de personas sin hogar fueron: San Juan, donde se identificó una prevalencia de 51.7%, seguido por Arecibo con 9.6%, Vega Baja con 8.9%, Bayamón con 5.8% y Vega Alta con 3.5%.

También, se pudo identificar que un 14% de las personas sin hogar mayores de 18 años presenta una situación de deambulismo crónico, lo cual significa que es una persona que presenta una condición de discapacidad y ha deambulado continuamente por un año o más o ha tenido cuatro (4) episodios o más de sinhogarismo en los últimos tres (3) años y que la suma de dichos episodios resulta en al menos 12 meses.

El estudio también nos arroja las principales razones por las cuales estas personas se encuentran sin hogar. Las primeras seis razones son: uso de drogas o alcohol, 53.4%; problemas familiares, 25.7%; problemas financieros o económicos, 19.8%; desempleo, 17.9%; problemas de salud mental, 16.4% y situación de violencia de género, 10.4%.

El conteo identificó también que el 50.4% de los encuestados estaban enfrentando el sinhogarismo por primera vez y un 46.8% de estos no están albergados. También se pudo identificar que un 76.5% de los encuestados presentaban una situación de vulnerabilidad, siendo las primeras razones el consumo de drogas o alcohol, alguna condición de salud mental o emocional o que tienen alguna condición o impedimento físico.

“Este conteo nos ha demostrado que el número total de las personas sin hogar albergadas y no albergadas ha disminuido, en términos estadísticos. Las diferencias por raza, en comparación con la población general han aumentado al igual que las personas que presentan una situación de vulnerabilidad. Sin embargo, el estudio identificó que las personas con problemas de sinhogarismo crónico han disminuido”, explicó Liz Mónica Lamboy.

Por su parte, la Secretaria del Departamento de la Familia comentó que: “Los datos del conteo de personas sin hogar son apenas una muestra del problema real. Mediante este esfuerzo enorme de todos aquellos voluntarios que colaboraron, podemos establecer tendencias importantes sobre la magnitud del problema, el perfil de las personas sin hogar, establecer mejores estrategias de prevención y planificar los servicios que habremos de darles. El sinhogarismo es posiblemente uno de los problemas más complejos que tiene nuestra sociedad, porque en él convergen un sinnúmero de problemas sociales que es preciso atacar. Por eso es tan importante hacer el conteo, analizar los datos, para justificar la solicitud de fondos a HUD y conseguir los fondos necesarios. A través del ofrecimiento de servicios adecuados para las personas sin hogar, estos podrían reinsertarse de manera efectiva a la sociedad”.

Para obtener más detalles del “Informe de resultados del conteo de personas sin hogar 2022”, entre a la página web del visualizador de datos.

NewsAmericasNow.com

Aviso de inundaciones para San Juan, Bayamón y Guaynabo

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, emitió el miércoles, un aviso de inundaciones para tres municipios de la zona metropolitana.

Según el SNM, el aviso de inundaciones estará vigente hasta las 5:15 de la tarde para los municipios de San Juan, Bayamón y Guaynabo.

A la 1:59 de la tarde, el radar Doppler detectó tormentas eléctricas produciendo fuertes lluvias en el área advertida. Entre 1 y 3 pulgadas de Lluvia ha caído. Cantidades adicionales de lluvia de 1 a 3 pulgadas son posibles en el área advertida. Las inundaciones repentinas están en curso o se esperan para comenzar en breve, especialmente en partes de Guaynabo.

El SNM exhortó a mantener precaución.

NewsAmericasNow.com

NBC’s Special Report – Thursday September 8th 2022

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: NBC SVG

The National Emergency Management Organization (NEMO) is continuing its work across the country to ensure that everyone is prepared for any eventuality during the ongoing Hurricane season.

This statement was made by Director of NEMO, Michelle Forbes, who told NBC News they want to ensure that people are prepared especially now that the 2022 Atlantic Hurricane season is at its peak and most active period.

Recardo Wilson has more in today’s Special Report.

https://www.nbcsvg.com/wp-content/uploads/2022/09/NEMO-AND-SAFETY-REPORT.mp3

Related

NewsAmericasNow.com

The UN Sustainable Development Goals Fund launches

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: NBC SVG

A Project which seeks to improve awareness on climate change issues in St. Vincent and the Grenadines and the Commonwealth of Dominica was launched here this morning.

The United Nations’ Sustainable Development Goals (SDG) Fund Joint Programme entitled “Resilient livelihoods and food security through data, digitalization and sectoral linkages, has been approved for implementation in the two countries.

The project will be spearheaded by the Ministry of National Mobilization with support from the Food and Agriculture Organization of the United Nations and the United Nations World Food Program.

Minister of National Mobilization, Dr. Orando Brewster highlighted the importance of the Joint Program.

https://www.nbcsvg.com/wp-content/uploads/2022/09/BREWSTER-PROJECT.mp3

Meanwhile, United Nations Resident Coordinator for the OECS Didier Trebucq says the Organization is pleased to provide support to this initiative.

https://www.nbcsvg.com/wp-content/uploads/2022/09/DIDIER-PROJECT.mp3

The two year Joint Program will draw on the power of data, information systems and sectoral linkages to mitigate the impacts of climate change and related shocks at the household, community, and national levels.

It will also promote and protect food security, and strengthen resilience in a gender-responsive manner.

Related

NewsAmericasNow.com

PM Gonsalves welcomes the IMF’s predictions for economic growth in SVG

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: NBC SVG

Prime Minister Dr. Ralph Gonsalves has welcomed the report from the International Monetary Fund, following the 2022 Article Four Consultation Discussions on Economic Development and Macro-Economic Policies.

An IMF Mission visited St. Vincent and the Grenadines from August 18th to 31st and concluded that the country is expected to achieve five percent economic growth in 2022 and growth is projected to strengthen to six percent in 2023 as major projects get into full swing.

Speaking on NBC Radio yesterday, Prime Minister Gonsalves said it is a favorable statement from the International Monetary Fund.

https://www.nbcsvg.com/wp-content/uploads/2022/09/IMF-SVG-MISSION.mp3

The IMF says the Government’s strong efforts to strengthen tax administration have been instrumental in sustaining revenue collections and should continue.

It welcomes the continued commitment to reaching the regional debt ceiling and the medium-term fiscal strategy set out in the 2021 Rapid Credit Facility.

Related

NewsAmericasNow.com