Posts

Aug 15: Weather disturbance detected over central Caribbean Sea Loop Cayman Islands

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Cayman Compass
Loop News

17 hrs ago

Tropical wave

(Photo credit: National Hurricane Center)

The National Hurricane Center reported on August 15, 2022 that a tropical wave is located over the central Caribbean Sea.

According to the report, the disturbance is forecasted to move across Central America and emerge over the southwestern Gulf of Mexico, where an area of low pressure could form by the end of this week.

Some gradual development of this system is possible thereafter as it moves slowly to the northwest or north-northwest over the southwestern Gulf of Mexico by this weekend.

The chance of formation through the next five days is low at 20 per cent.

Notwithstanding the low chance of formation, residents should stay vigilant and look out for any further developments.

Related Articles

Food

June 2, 2022 02:24 AM

More From

Caribbean News

The National Hurricane Center reported on August 15, 2022 that a tropical wave is located over the central Caribbean Sea.

According to the report, the disturbance is forecasted to move across Centr

Cayman News

Every week, half way up on Oakmill Street in Windsor Park, residents and drivers passing through the area can stop by Orville Richardson for some fish, mangoes, starfruit, breadfruit, scallion, brocco

Cayman News

Family and friends came out to the park in Windsor Park on Sunday, August 14 to participate in an annual back-to-school supplies event put on by Alric Lindsay. In the end, over 100 school bags a

Cayman News

Readers are asked to note that Op-eds do not necessarily reflect the opinions or beliefs of Loop Cayman.

by ‘Caymanian’

Cayman’s total population is 71,105 (not including the prison population

Cayman News

In light of recent fatal traffic collisions and other serious traffic incidents, the Royal Cayman Islands Police Service (RCIPS) is appealing to drivers to engage in safe driving practices, particular

Cayman News

The Royal Cayman Islands Police Service (RCIPS) said that their investigation continues into an armed robbery which occurred on Saturday, August 6, on Maclendon Drive, George Town. Police are requesti

NewsAmericasNow.com

Police investigate serious assault in George Town Loop Cayman Islands

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Cayman Compass
Loop News

2 hrs ago

The Royal Cayman Islands Police Service (RCIPS) reported that, on Friday, August 12, officers received a report of a serious assault that had occurred on Thursday, August 11.

According to the RCIPS, it was reported that a man was at an address on Shedden Road, near Eastern Avenue, when he was approached by another man known to him. The man allegedly struck him with a machete, causing injuries to his arm.

The injured man was transported to the Cayman Islands Hospital by private vehicle where he was treated for serious but non-life-threatening injuries, and subsequently discharged.

The suspect responsible allegedly fled the scene whilst officers were making follow-up enquiries and is still being sought.

The matter is currently under investigation.

Related Articles

More From

Caribbean News

The National Hurricane Center reported on August 15, 2022 that a tropical wave is located over the central Caribbean Sea.

According to the report, the disturbance is forecasted to move across Centr

Cayman News

Every week, half way up on Oakmill Street in Windsor Park, residents and drivers passing through the area can stop by Orville Richardson for some fish, mangoes, starfruit, breadfruit, scallion, brocco

Cayman News

Family and friends came out to the park in Windsor Park on Sunday, August 14 to participate in an annual back-to-school supplies event put on by Alric Lindsay. In the end, over 100 school bags a

Cayman News

Readers are asked to note that Op-eds do not necessarily reflect the opinions or beliefs of Loop Cayman.

by ‘Caymanian’

Cayman’s total population is 71,105 (not including the prison population

Cayman News

In light of recent fatal traffic collisions and other serious traffic incidents, the Royal Cayman Islands Police Service (RCIPS) is appealing to drivers to engage in safe driving practices, particular

Cayman News

The Royal Cayman Islands Police Service (RCIPS) said that their investigation continues into an armed robbery which occurred on Saturday, August 6, on Maclendon Drive, George Town. Police are requesti

NewsAmericasNow.com

Gobierno anuncia Alianza Pública Privada para operación de terminales de cruceros en San Juan

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, junto al director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas de Puerto Rico (AAPP), Fermín Fontanés Gómez, anunciaron el martes la selección de la empresa San Juan Cruise Port, subsidiaria de Global Ports Holding, para la reparación, diseño, construcción, financiamiento, mantenimiento y operación de los terminales de cruceros de la Bahía de San Juan.

Esto, bajo una aportación de capital privado de sobre 400 millones de dólares. Esto para atender las necesidades de infraestructura y modernización de los muelles 1, 3, 4, 11 al 14 y Panamericanos I y II de la Autoridad de los Puertos, en un acuerdo de alianza público-privada (APP) entre la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico y San Juan Cruise Port por un término de 30 años.

“Nuestros esfuerzos han incluido la integración del sector privado para insertar mayor proactividad a las iniciativas que buscan hacer crecer el turismo. El sector de cruceros siempre ha sido un componente importante de nuestra cara al mundo, y no hemos podido aún competir a gran escala con otras jurisdicciones que se están transformando para atraer más barcos y mejorar sus facilidades. Por eso hemos priorizado hacerle frente al deterioro evidente de la infraestructura de los muelles de cruceros para modernizarlos, proveer condiciones estructurales óptimas y atemperarlos a las exigencias de la industria de cruceros. Esta alianza público-privada es indispensable para potenciar a Puerto Rico como el principal destino de cruceros del Caribe.  El acuerdo significa que estos muelles recibirán una inversión sin precedente de más de 400 millones de dólares en mejoras capitales que permitirá que estén a la altura de nuestros competidores y cumplan con los más altos estándares de la industria”, sostuvo el gobernador en conferencia de prensa.

La selección de San Juan Cruise Port es el resultado de un proceso de licitación que comenzó en el 2017 con el objetivo de hacer frente al deterioro histórico de los muelles de cruceros, optimizar sus condiciones estructurales y modernizarlos para atemperarlos a las exigencias de la industria de cruceros moderna. Esto, con el fin de aumentar el acceso portuario en Puerto Rico y afianzar el posicionamiento de la Isla como destino turístico marítimo en el Caribe.

Como parte del proceso que establece la Ley de Alianzas Público-Privadas (Ley 29-2009), la AAPP llevó a cabo un Estudio de Deseabilidad y Conveniencia que analizó diversas opciones para atender la situación de los terminales de cruceros de la Autoridad de los Puertos. Dicho estudio concluyó que una APP es el mecanismo adecuado para el proyecto porque viabiliza la inversión capital necesaria para llevar los terminales a estándares de clase mundial y maximizar el impacto del sector de cruceros en la economía y el turismo de la Isla.

Por su parte, el director ejecutivo de la AAPP, Fermín Fontanés Gómez, expresó que “la selección de San Juan Cruise port, subsidiaria de Global Ports Holding, es la culminación de un proceso extenso de cerca de cinco años que conllevó la adaptación del proyecto a la realidad actual de la industria de cruceros. La infraestructura portuaria anticuada que vemos hoy es el resultado de décadas de retos que han limitado la capacidad de la Autoridad de los Puertos para su desarrollo. Hoy formalizamos una vía para ejecutar los trabajos que necesita esa infraestructura, a manos de un privado experimentado en la operación de terminales de cruceros a nivel global”.

Global Ports Holding –que operará en Puerto Rico bajo su subsidiaria San Juan Cruise Port– es el operador independiente de puertos más grande a nivel mundial y está compuesta por un equipo de profesionales locales de alto calibre, respaldado por la red global de su empresa matriz. Es una empresa con base en Londres y operaciones de 26 puertos en 14 países, incluyendo los terminales de cruceros en Las Bahamas y Antigua y Barbuda en el Caribe; Málaga y Barcelona en España; varios terminales en Portugal, Italia, Malta, el Adriático, Mediterráneo Oriental y Singapur, entre otros destinos a nivel global. Global Ports Holding fue establecida en el 2004 como un operador de puertos internacionales, con una cartera diversa de puertos de cruceros. Anualmente, ha servido a más de 15 millones (antes de la pandemia del COVID-19) de pasajeros a través del Caribe, el Mediterráneo y la región Asia-Pacífico. Es una empresa enfocada en la excelencia operacional, seguridad optimizada y prácticas seguras, y servicios orientados al cliente.

En virtud del acuerdo de APP, cuyas partes contratantes son la Autoridad de los Puertos y San Juan Cruise Port, entre las responsabilidades de la empresa se encuentran:

La reparación, diseño, construcción, financiamiento, mantenimiento y operación de los terminales de cruceros de la Bahía de San Juan;
Todos los costos y gastos relacionados con las operaciones, mantenimiento y mejoras de la instalación portuaria;
Todas las deudas y obligaciones relacionadas con las instalaciones y sus operaciones, mantenimiento y mejoras;
Llevar a cabo los Proyectos de Inversión Inicial al cierre financiero y, sujeto a la activación de la demanda, los Proyectos de Inversión de Expansión y los Proyectos de Fase Dos;
Preparar un Plan de Negocios y Mercadeo, así como de Operaciones y de Acceso Abierto;
Mantener la seguridad de los muelles y las instalaciones a un nivel y de manera consistente con las buenas prácticas de la industria y otros requisitos reglamentarios, y otros requisitos del acuerdo de APP;
Satisfacer indicadores clave de rendimiento tales como: (1) maximizar el uso de los terminales atrayendo líneas de cruceros; (2) prestar servicios a todos los barcos de líneas de cruceros y otras líneas navieras; y (3) pagar a la Autoridad de los Puertos una participación en los ingresos anuales equivalente a un mínimo de 5 por ciento de los ingresos brutos.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, Joel Pizá Batiz, explicó que “históricamente los trabajos que la Autoridad de Puertos ha hecho en los terminales de cruceros han sido modestos, con un mínimo de inversión capital, y para atender necesidades particulares de las líneas de cruceros, pero no como parte de un plan general organizado. Precisamente, una de las principales consideraciones para esta APP fue la falta de capital de la Autoridad de los Puertos para llevar a cabo los trabajos de infraestructura necesarios en los terminales”.

Factores como la falta de planificación a largo plazo y la falta de financiamiento para obras han contribuido al deterioro de la infraestructura de los terminales de cruceros, que contaba con daños pre-existentes a los huracanes Irma y María y se vio más afectada aún luego del impacto de estos. De hecho, evaluaciones sobre la condición de los terminales de cruceros por autoridades federales como FEMA y la Administración Marítima de los Estados Unidos (MARAD) han identificado deficiencias estructurales graves, que requieren reparaciones y mejoras de más de 200 millones de dólares.

“Esta APP viabiliza la inversión capital para alcanzar la meta de posicionar a Puerto Rico a la vanguardia de la industria de cruceros en la región del Caribe. Nos permite capitalizar en la experiencia del sector privado para ejecutar la reparación de facilidades existentes y la construcción de nuevas facilidades en el marco de un plan organizado a largo plazo. También, para optimizar la operación y el mantenimiento de los terminales con el fin de asegurar la llegada y paradas adicionales de líneas de cruceros, y un mayor número de puertos base”, añadió Pizá Batiz.

Asimismo, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo, Carlos Mercado señaló que, “esta alianza nos permite atender los retos de infraestructura y operaciones en nuestro principal puerto, que representan un componente importante en el manejo del destino y mejoran la experiencia de nuestros visitantes. La concesión pondrá al Puerto de San Juan en posición de reforzar su rol como el puerto base más importante del Caribe y aumentar nuestra competitividad en la región. La Compañía de Turismo de Puerto Rico se mantiene en continua comunicación y colaboración con nuestros socios de líneas de crucero, con el propósito de fortalecer relaciones comerciales y facilitar la expansión de la industria de cruceros en la Isla”.

Finalmente, los ejecutivos de GPH se expresaron sobre la Alianza Público Privada. “Estoy encantado de que el Gobierno de Puerto Rico haya seleccionado a GPH para esta alianza público-privada para mejorar y expandir el Puerto de Cruceros de San Juan. El equipo de GPH espera trabajar en asociación con todas las partes interesadas para renovar y revitalizar este puerto de cruceros líder para crear una experiencia portuaria de cruceros de clase mundial para el beneficio de todos los puertorriqueños. Nuestro trabajo para transformar este puerto verá cientos de millones de dólares invertidos en el Puerto de Cruceros de San Juan, todos financiados por capital privado. Nuestros planes incluyen la construcción de un nuevo muelle de cruceros, una terminal de cruceros de última generación y mejoras significativas en la infraestructura pública. Y en GPH le damos la bienvenida al Puerto de Cruceros de San Juan a la red de puertos de cruceros más grande del mundo. La incorporación de este fantástico destino a nuestra red de puertos de cruceros marca un importante paso adicional en nuestra estrategia de crecimiento que aumentará el número de pasajeros de cruceros en toda nuestra red a más de 16 millones al año”, sostuvo Mehmet Kutman, presidente y CEO de GPH.

Mientras que Federico González Denton, gerente general de San Juan Cruise Port añadió que, “este acuerdo marca un momento de transformación para el Puerto de Cruceros de San Juan. Los cientos de millones de dólares que ahora se invertirán en este emocionante proyecto significarán mejores y mayores oportunidades para todos los involucrados en la industria del turismo de Puerto Rico. Todo el equipo de San Juan Cruise Port ahora espera trabajar en estrecha colaboración con los participantes locales interesados para crear un puerto de cruceros de clase mundial que brinde un beneficio económico significativo a la gente de San Juan y Puerto Rico”.

Durante la presentación de la selección de San Juan Cruise Port, se discutieron aspectos importantes tales como el trasfondo histórico de la Autoridad de los Puertos y el estado actual de los terminales de cruceros; el proceso de licitación dirigido por la AAPP para el proyecto; el alcance del trabajo de San Juan Cruise Port y obligaciones contractuales; y el impacto favorable que representa el proyecto para el turismo y el desarrollo económico de Puerto Rico; entre otros.

[embedded content]

NewsAmericasNow.com

Denuncian a nivel federal intento de privatizar los muelles de crucero de San Juan

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

El portavoz de la Mayoría en la Cámara y representante por Carolina, Ángel Matos García, denunció en la mañana de hoy ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el Departamento del Tesoro Federal el intento festinado del Gobierno de Puerto Rico de privatizar los muelles de crucero de San Juan en un modelo de Alianza Público-Privado, que desde hace 5 años Pedro Pierluisi y sus cabilderos han trabajado junto con el director de los Puertos, Joel Pizá, y el jefe de la Oficina de Alianzas Público Privadas, Fermín Fontanés.

Noticia relacionada: Gobierno anuncia Alianza Pública Privada para operación de terminales de cruceros en San Juan

“En las pasadas semanas solicitamos audiencia con el Departamento del Tesoro, el cual dirige Andrea Gacki y con el Departamento de Estado Federal, dirigido por Antony Blinken, para llevarles de primera mano nuestras denuncias e investigaciones legislativas sobre la transacción más fraudulenta en la historia en los muelles de Puerto Rico. El gobierno insiste en privatizar los muelles turísticos de San Juan a un privatizador que no tiene la capacidad económica, la experiencia necesaria y que de manera fraudulenta llegó a la Autoridad de los Puertos, a fuerza de dinero y conexiones políticas. Ahora pretenden adueñarse de los muelles de San Juan poniendo en peligro miles de empleos en Puerto Rico, además de la estabilidad de la industria turística del país”, sentenció Matos García.

El representante Matos García, a través de los años ha denunciado el intento del gobierno de Puerto Rico de privatizar los muelles de San Juan en un modelo de Alianza Público Privada que no ha sido transparente con el país. “En momentos donde los casos de corrupción en los muelles han demostrado que la Autoridad de los Puertos no tiene ningún control, ahora los cabilderos, cuyos nombres no han sido divulgados, y en un modelo de una subasta que no fue solicitada, se pretende privatizar $5 billones de infraestructura crítica de los muelles de San Juan, por tan solo $75 millones iniciales y una cadena de promesas que pudiera llevar la transacción a sólo $300 millones”.

“Le estaré solicitando al congresista Raúl Grijalva como presidente de la Comisión de Recursos Naturales del Congreso de los Estados Unidos, que investigue la peligrosidad de esta transacción. Que célebre vistas públicas sobre la privatización de los muelles de San Juan para que el pueblo de Puerto Rico vea de primera mano como la corrupción y el deseo de enriquecimiento ilícito son el norte de esta administración. Parece mentira que no se haya aprendido nada de la privatización de LUMA y ahora el director de la autoridad de puertos, Joel Pizá, traiga el “LUMA de los mares” a los muelles turísticos de San Juan”, precisó el Representante.

“Durante la última semana de agosto o la primera de septiembre estaremos sosteniendo reuniones en la capital federal para detener esta transacción corrupta, en la cual no descarto que las autoridades federales como el Departamento de Justicia Federal intervengan en esta transacción. Este robo de los bienes del pueblo de Puerto Rico tiene que ser detenido a toda costa”, finalizó Matos García.

Lee aquí también: Federales arrestan a empleados de muelles de San Juan

[embedded content]

NewsAmericasNow.com

Nirmal Nebhwani 2

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: De Ware Tijd Online

Post Content

NewsAmericasNow.com

Willem Setrosentono

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: De Ware Tijd Online

Post Content

NewsAmericasNow.com

Tjauw Siem A Sjoe Mildred

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: De Ware Tijd Online

o

NewsAmericasNow.com

Joseph van Frederikslust

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: De Ware Tijd Online

u

NewsAmericasNow.com

Police investigate serious assault in George Town Loop Cayman Islands

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Cayman Compass
Loop News

1 hrs ago

The Royal Cayman Islands Police Service (RCIPS) reported that, on Friday, August 12, officers received a report of a serious assault that had occurred on Thursday, August 11.

According to the RCIPS, it was reported that a man was at an address on Shedden Road, near Eastern Avenue, when he was approached by another man known to him. The man allegedly struck him with a machete, causing injuries to his arm.

The injured man was transported to the Cayman Islands Hospital by private vehicle where he was treated for serious but non-life-threatening injuries, and subsequently discharged.

The suspect responsible allegedly fled the scene whilst officers were making follow-up enquiries and is still being sought.

The matter is currently under investigation.

Related Articles

More From

Caribbean News

The National Hurricane Center reported on August 15, 2022 that a tropical wave is located over the central Caribbean Sea.

According to the report, the disturbance is forecasted to move across Centr

Cayman News

Every week, half way up on Oakmill Street in Windsor Park, residents and drivers passing through the area can stop by Orville Richardson for some fish, mangoes, starfruit, breadfruit, scallion, brocco

Cayman News

Family and friends came out to the park in Windsor Park on Sunday, August 14 to participate in an annual back-to-school supplies event put on by Alric Lindsay. In the end, over 100 school bags a

Cayman News

Readers are asked to note that Op-eds do not necessarily reflect the opinions or beliefs of Loop Cayman.

by ‘Caymanian’

Cayman’s total population is 71,105 (not including the prison population

Cayman News

In light of recent fatal traffic collisions and other serious traffic incidents, the Royal Cayman Islands Police Service (RCIPS) is appealing to drivers to engage in safe driving practices, particular

Cayman News

The Royal Cayman Islands Police Service (RCIPS) said that their investigation continues into an armed robbery which occurred on Saturday, August 6, on Maclendon Drive, George Town. Police are requesti

NewsAmericasNow.com

Ministry of Agriculture Prepares For Sea Moss Fiesta – St. Lucia Times News

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: St. Lucia Times News

– Advertisement –

by Neval Auguste

In an effort to strengthen Saint Lucia’s food security and improve nutrition within the country, the Ministry of Agriculture, Fisheries, Food Security and Rural Development is spearheading several food festivals aimed at encouraging local production and the consumption of healthy food.

One of the activities that forms part of the initiative is the 2022 Sea Moss Fiesta, scheduled for Oct. 16 at the Fond d’Or National Park. The activity is open to all interested parties who wish to showcase their creativity and market sea moss products to the public.

Communications Officer, Mr. Philip Sydney of the Ministry of Agriculture provided details on the activity.

– Advertisement –

“You will be surprised to see the various derivatives from sea moss,” he said. “The school children are going to be there, and there will be a competition among the schools, if all goes well. There will also be a sea moss recipe book because we want to showcase the participants’ signature products, and hopefully that book will be available on the day.”

The Sea Moss Fiesta is the fourth activity of its kind to be recently hosted by the Ministry of Agriculture. It was preceded by the Mango Festival, the Banana Festival and the Breadfruit and Breadnut Festival.

Source: Government Information Service

– Advertisement –

NewsAmericasNow.com