Posts

Suspenden de empleo y sueldo a oficial de Corrección de Arecibo

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

La secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón informó el miércoles sobre la suspensión de empleo y sueldo de un oficial de custodia, identificado como Abimelec Román Pérez, de 34 años, adscrito a la Institución Correccional 384 en Sabana Hoyos en Arecibo por supuestos delitos de soborno y posesión e introducción de objetos a un establecimiento penal y Ley de Ética de Gubernamental.

“Desde que asumí el compromiso de dirigir el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) me comprometí con combatir la entrada de contrabando en las instituciones de la Isla y erradicar la corrupción gubernamental en el DCR. Este esfuerzo en coordinación con el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) está dando resultados. Este es el undécimo oficial correccional que es arrestado por introducir drogas desde mi incumbencia. Continuaremos enfocados en nuestro plan de trabajo y no vamos a permitir que oficiales correccionales como Román Pérez laceren la imagen de miles de oficiales correccionales que están cumpliendo con su responsabilidad en pro de la seguridad de Puerto Rico”, dijo Escobar Pabón en declaraciones escritas.

“Conforme a las medidas disciplinarias del Departamento de Corrección y Rehabilitación Román Pérez, será suspendido de empleo y sueldo”, añadió.

Explicó que el oficial de Corrección Román Pérez, quien llevaba 12 años de servicio, fue arrestado y acusado de Soborno (Artículo 259 del Código Penal), Posesión e introducción de objetos a un establecimiento penal (Artículo 277 del Código Penal) y violación al Artículo 4.2(b) de la Ley 1-2012 de Ética Gubernamental por utilizar los deberes y las facultades de su cargo para beneficio de un tercero.

El juez Francisco Santiago López, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, determinó causa para arresto por todos los cargos imputados por el Ministerio Público, y fijó una fianza de 75,000 dólares, que fue digerida por el Programa de Servicios con Antelación al Juicio. La vista preliminar fue señalada para el 4 de agosto.

El secretario de Justicia, licenciado Domingo Emanuelli Hernández, y el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, condenaron lo que catalogaron como un acto de corrupción.

“La corrupción tiene que erradicarse en todos los niveles. El trabajo estratégico y coordinado entre las agencias de ley y orden refuerza la fiscalización y el procesamiento de este tipo de delito que tanto daño le hace a nuestra sociedad. Exhortamos a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de corrupción ante las agencias investigativas para que podamos procesar estos crímenes con el rigor que amerita”, manifestó Emanuelli Hernández.

Mientras, el secretario del DSP, Alexis Torres expresó “Es vital el trabajo en equipo para lograr la justicia y la seguridad pública, así como contar con la cooperación de la ciudadanía en informar a las autoridades cualquier violación. Seguiremos trabajando junto a las autoridades estatales y federales sin escatimar esfuerzos para prevenir, investigar y atender los casos de corrupción y combatir la criminalidad. El Negociado de Investigaciones Especiales continuará investigando en todos los niveles para que las violaciones a ley tengan consecuencias”.

Por su parte, el comisionado del NIE, licenciado Rafael Freytes Cutrera, recalcó que “el Gobierno de Puerto Rico tiene cero tolerancia a la corrupción gubernamental. Invito a todo aquel que conozca de algún acto de corrupción a denunciarlo inmediatamente al (787) 903-6812. Los empleados públicos deben cumplir con los más altos niveles de honestidad y es obligación de todo empleado público demostrar un comportamiento que inspire credibilidad y confianza en el ejercicio de sus funciones”.

NewsAmericasNow.com

Fallecen nueve personas y se reportan 1,962 nuevos casos por COVID-19 según informe del DS

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

El informe de COVID-19 del Departamento de Salud (DS) reportó el miércoles, sobre 424 casos positivos confirmados, 1,538 casos probables y nueve muertes.

Las personas fallecidas fueron 6 hombres y 3 mujeres de 61 a 99 años de las regiones de Bayamón, Caguas, Mayagüez, Metropolitano y Ponce. Ocho de ellos estaban sin vacunas al día.

El monitoreo cubre el periodo del 4 de julio al 18 de julio de 2022.

La tasa de positividad está a 29.03 por ciento.

Hay 311 adultos hospitalizados y de ellos, 38 están en intensivo. Mientras, 41 menores están hospitalizados y ninguno está en intensivo. 13 adultos están en ventilador y ningún menor.

Las personas con vacunas al día son 992 mil, 915 personas.

El total de muertes atribuidas es de 4,700.

NewsAmericasNow.com

Secretario del Trabajo recuerda que enmiendas a las Reforma Laboral entran en vigor este miércoles

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado González, informó el miércoles que las enmiendas a la Reforma Laboral, según aprobadas en la Ley 41-2022, entran en vigor hoy para todos los patronos en Puerto Rico que no sean calificados como microempresas, pequeños y medianos comerciantes.

“De cara a la entrada en vigor de la Ley 41, mejor conocida como las enmiendas a la Reforma Laboral, en el DTRH hemos estado muy activos orientando a empleados de la agencia, patronos, trabajadores y al público en general en cuanto a los cambios a varias leyes que tocan temas como el despido injustificado, la acumulación de licencias de vacaciones y enfermedad, el bono anual, la jornada de trabajo y otros asuntos que tratan sobre las relaciones empleado-patrono en nuestra jurisdicción. El llamado que hacemos a patronos, trabajadores, abogados laborales y grupos sindicales es que se orienten. Estamos disponibles para ayudarlos y orientarles para garantizar el cumplimiento de la Ley”, afirmó el titular de la agencia en declaraciones escritas.

“Al presente, la Ley 41 y las enmiendas introducidas por esta a la Reforma Laboral están en vigor. Una vez firmada la ley, el gobierno sometió ante la Junta la certificación requerida por la Ley PROMESA dentro del término dispuesto para ello y, además, estará atendiendo el requerimiento de información adicional solicitado por la Junta en el día de ayer. Actualmente, lo más importante es orientar a la ciudadanía en torno a los cambios y el hecho de que la ley está vigente para muchos patronos a partir de hoy”, dijo el funcionario.

En el caso de las microempresas, y los pequeños y medianos comerciantes, la Ley 41-2022 entra en vigor el próximo 18 de septiembre de 2022. Estos patronos son únicamente aquellos que cumplen con las definiciones de la Ley 62-2014.

Maldonado González aclaró que la carta emitida en el día de ayer por la Junta de Supervisión y Administración Financiera, solicitando que el gobierno suspenda inmediatamente la aplicación y el cumplimiento de la Ley 41-2022, no constituye un mandato de ley o acción inmediata. Para ello se requiere la presentación de un recurso legal ante el Tribunal Federal para paralizar o anular la Ley 41-2022.

Maldonado González exhortó a la ciudadanía a visitar el portal de la agencia accediendo a https://www.trabajo.pr.gov/ley41_2022.asp, espacio donde encontrarán material educativo, presentaciones, opiniones y otros recursos valiosos para aclarar dudas y conocer en detalle la Ley Núm. 41-2022, que enmendó Ley Núm. 4-2017, conocida comúnmente como la Reforma Laboral.

“El esfuerzo de educación ha incluido presentaciones como el ‘ABC de las Enmiendas a la Reforma Laboral’ a través de Facebook Live, como parte de la nueva iniciativa ‘Hablemos de Trabajo’. Esta presentación sigue disponible en las redes sociales del DTRH y en nuestro portal para el beneficio de la ciudadanía. Además, se suma a las múltiples opiniones que hemos publicado para facilitar la implementación de dicha medida. En particular, respecto al efecto prospectivo del periodo probatorio, la definición de PYMES para fines de las disposiciones aplicables a este tipo de empresas y acumulación de licencia para vacaciones y por enfermedad de empleados a tiempo parcial”, añadió el secretario del DTRH.

Por otro lado, la agencia comenzó el proceso para actualizar sus reglamentos de conformidad a las disposiciones de la Ley 41-2022. Los borradores de estos reglamentos están disponibles en el portal del DTRH e incluyen los relacionados a la jornada de trabajo, al bono anual en el sector privado y al periodo probatorio.

Ante lo cual, instan a la ciudadanía, profesionales de las relaciones laborales y organizaciones a expresarse y presentar a la agencia comentarios sobre los reglamentos. La información de contacto para enviar sus recomendaciones está en el Aviso Público que fue publicado el viernes, 15 de julio de 2022, y copia del mismo se encuentra disponible en la página electrónica de la agencia.

NewsAmericasNow.com

Albert Ramdin: ‘We moeten niet kijken wie schuldig is, maar we moeten kijken naar de oplossingen’

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: De Ware Tijd Online

Tekst en beeld Arjen Stikvoort PARAMARIBO — “Demonstreren is een democratisch recht. Het is een manier om je mening te

NewsAmericasNow.com

‘Stop dat geld van bezoek Rutte aan Suriname liever in ziekenhuizen’

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: De Ware Tijd Online

door Arjen Stikvoort PARAMARIBO — “Iedereen mag naar Suriname komen. Wees welkoM. Maar stop dat geld van het bezoek van

NewsAmericasNow.com

Dernier adieu à Simone Boislaville, emblème de la culture martiniquaise

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Martinique FranceAntilles

Durant près d’un demi-siècle, l’épouse de Loulou Boislaville aura mené de front son métier à l’hôpital et la scène culturelle. Simone Boislaville s’en est allée entourée des siens mercredi 13 juillet, dans sa maison à l’Ermitage à Fort-de-France. Elle avait fêté ses 101 ans, le 19 février 2022. Simone a beaucoup œuvré aux côtés de son époux, au sein du Grand ballet folklorique de Martinique, dont il était le créateur. 

Une veillée a été organisée en son honneur, ce dimanche soir, dans le hall d’entrée du stade de Dillon, à Fort-de-France.

De nombreux proches et artistes du monde culturel martiniquais avaient fait le déplacement. 

Deux Martiniquaises, venues soutenir « Zaza », la fille de Simone Boislaville, avaient 15 ans, à l’époque, quand elles dansaient pour le grand ballet de la Martinique. L’artiste « Sissi percussion » s’est également déplacé, tout comme Jacques Bajal, retraité du Comité Martiniquais du Tourisme et voisin des Boislaville dans les années 1960.

La plus que centenaire a été inhumée ce lundi 18 juillet, aux Terres-Sanville.

NewsAmericasNow.com

Le réchauffement climatique au cœur des débats du festival culturel de Fort-de-France

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Martinique FranceAntilles

51e FESTIVAL CULTUREL DE FORT-DE-FRANCE

Ce mercredi 20 juillet, la religion et la science s’affronteront sur le thème « Le réchauffement climatique serait-il une punition de Dieu ? ». Monseigneur David Macaire et le géographe Pascal Saffache échangeront autour de ce thème, avec comme modératrice, l’avocate honoraire, Me Danielle Marceline.

Le Festival culturel de Fort-de France propose au public, comme chaque année, un volet « échanges et débats » à travers les rendez-vous du Cénacle. Ce soir, place à la religion et la science autour d’un thème qui est notablement d’actualité ces dernières années : le réchauffement climatique. En ces temps particuliers où certains évoquent une proche fin du monde, et où d’autres voient les conséquences des comportements humains, la programmation du Cénacle donnera l’opportunité à deux visions…


France-Antilles Martinique

934 mots – 20.07.2022

NewsAmericasNow.com

L’Abécédaire du Tour cycliste de Martinique

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Martinique FranceAntilles

L’abécédaire du Tour retrace le parcours de tout un chacun, les exploits mais aussi les mésaventures de ces différents champions. 

A comme Arcade, Aréruya ou Alger

Le premier, passé du statut de coureur à celui de commentateur, a montré tout son talent dans une équipe déjà au top. Des commentaires de qualité qui n’avaient rien à voir avec ceux d’autres commentateurs.

Le deuxième, le Rwandais de la Pédale Pilotine Blue Car a dominé les premières étapes en remportant la 1ère et en portant le maillot jaune de la 1ère à la 3e. Il a montré par la suite ses limites surtout en montagne et  a fini à la 20e place du classement…


France-Antilles Martinique

2059 mots – 20.07.2022

NewsAmericasNow.com

Soa, une reine martiniquaise dans l’émission Drag Race France

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Martinique FranceAntilles

Jenes Nou

A 33 ans, Soa de Muse fait partie des dix candidates de la première saison de l’émission de téléréalité Drag Race France, diffusée depuis fin juin sur France Télévisions. Au fil des épisodes, celle qui n’hésite jamais à mettre ses origines martiniquaises à l’honneur s’est fait remarquer pour sa créativité, son franc parler ou encore son exubérance. Depuis les bancs des lycées foyalais à la création de son cabaret queer parisien La Bouche, retour sur un parcours riche en musique, en performances et en imagination. 

Son entrée dans l’émission aura été explosive. A l’image du personnage. C’est en s’écriant « Kounia Manmanw » sur le catwalk que Soa de Muse est apparue aux téléspectateurs lors du premier épisode de Drag Race France. « Un clin d’œil à la communauté antillaise qui est un peu invisibilisée et un cri de guerre pour dire que maintenant on est là », explique la trentenaire*, lorsque nous la joignons par téléphone. Une conversation où tutoiement, franc-parler et bonne humeur sont de rigueur. 

A…


France-Antilles Martinique

1811 mots – 20.07.2022

NewsAmericasNow.com

Transgender prisoner gets two inmates pregnant in women’s prison Loop Cayman Islands

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Cayman Compass

Transgender inmate has now been transferred to a male facility

Loop News

July 19, 2022 01:47 PM ET

Demetrius Minor

(Photo credit: Twitter)

In 2021, a transgender person who lived life publicly as a woman since 2003 won a lawsuit against the New Jersey Department of Corrections, forcing authorities to change their policies. Policy changes included requiring housing in line with gender identity and not sex assigned at birth. One of the people who benefited from the policy was transgender inmate, Demi Minor, 27, who was placed in the Edna Mahan Correctional Facility. However, Minor has now been moved from Edna Mahan Correctional Facility after allegedly impregnating two female inmates.

Minor, who does not appear to be happy with being moved from an all-female facility, acknowledged the change in prisons in a series of tweets on Twitter in early July, 2022.

Minor said:

This week I was moved from a female facility to a male facility, I mean this type of hatred towards who I truly am has to stop, but know this… I will never stop rising above..

In connection with the prison move, Minor has also alleged mistreatment and abuse by prison authorities, including being beaten by “billy clubs.”

Minor indicated, however, that, notwithstanding the struggle, Minor will continue fighting.

The time for this oppression and mistreatment of Transgender people has come for this to stop. I am more than a story more than a headline I am me a unique woman housed incongruently with my gender identity.

Minor said.

Reacting to Minor’s comments, the New Jersey Department of Corrections reportedly said that they are investigating Minor’s allegation of abuse.

Meanwhile, Minor will continue serving a 30-year sentence for manslaughter and is said to be eligible for parole in 2037.

Related Articles

More From

World News

Transgender inmate has now been transferred to a male facility

Cayman News

The Cayman Islands Development Bank (CIDB) has CI$15 million to lend Caymanian mortgage seekers and is offering qualifying borrowers interest rates as low as 3.75 per cent for two years, which is sign

Cayman News

Cayman based Miriam Schwabe and Alex Cohen are representing the Cayman Islands in gymnastics at the 21st Maccabiah Games, an international Jewish and Israeli multi-sport event currently ongoing in Isr

Cayman News

Cayman Islands Elections Supervisor Wesley Howell recently took part in an international Election Observation Mission to the States of Jersey.

Mr. Howell formed part of a nine-member independent ob

Cayman News

Yesterday, July 19, the Royal Cayman Islands Police Service (RCIPS) said that they are still seeking the assistance of the public to locate missing man, Mr. Noel Paul Manning.

According t

NewsAmericasNow.com