SLFS Rescues Woman Floating In Water At Vieux Fort Beach – St. Lucia Times News

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: St. Lucia Times News

– Advertisement –

Saint Lucia Fire Service (SLFS) personnel rushed to the rescue after receiving a distress call regarding a woman floating in shallow water at Il Pirata Beach, Vieux Fort.

The incident occurred on Saturday.

Emergency personnel said after responding to the distress call around 7:26 pm, they found an unconscious 36-year-old female.

The emergency personnel immediately performed CPR and continued the procedure while an ambulance transported the woman to St Jude Hospital.

– Advertisement –

And they reported that on the way, the woman regained consciousness and was left in the care of medical staff.

– Advertisement –

TRENDING

NewsAmericasNow.com

Corrección esta en “mute” con casos de confinados fallecidos en instituciones carcelarias

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

Brenda Ortega y Carlos López continúan a la espera de los resultados de la autopsia que confirme de qué falleció su hermano, Fernando Vélez López, en un complejo correccional en Bayamón.

Según el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) culminó su autopsia, pero no pueden dar todos los detalles hasta que no terminen unos análisis toxicológicos.

“Hasta este mismo momento, hoy, a este mismo momento, a las 10:29 a.m., a mí nadie me ha llamado. Y me parece muy curioso que ni tan siquiera los trabajadores sociales se hayan comunicado, ni tan siquiera el subsecretario ni la secretaria, nadie que tenga que ver con esto se ha comunicado con nosotros”, denunció Brenda Ortega, hermana del occiso, al asegurar que no son la única familia a la espera de un informe que indique de qué murió Vélez López.

[embedded content]

[embedded content]

Ortega cuestionó si es que hay algo que el Estado quiera ocultar en dicho caso y denunció que para las agencias los fallecidos parecen ser solo confinados. A su vez, exigió que tomen responsabilidad al respecto.

Nota relacionada: “Se lo dije con lágrimas en los ojos, que no me lo dejaran morir, que él necesitaba asistencia médica”

Un caso similar lo vive Viviana Berríos, prima hermana de Luis Ortiz, quien también murió en la institución 501 de Bayamón.

“Yo no he recibido ninguna comunicación tampoco […] La realidad es que se han quedado en mute”, aseguró. Además, informó que ayer falleció otro recluso.

El reclamo y desespero representan a múltiples familias que viven tal situación con las agencias gubernamentales a las cuales les piden empatía. 

“El familiar no recibe ninguna información. El familiar, la única llamada que recibe es la del fallecimiento. Y eso, realmente, en mi opinión, no es algo que debe perpetuarse, sino modificarse. Y el Departamento deberia tomar acción y debería responder, no hacerse de oídos sordos”, finalizó Berríos.

[embedded content]

NewsAmericasNow.com

Aumentan querellas contra empresas de placas solares

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, alertó sobre un patrón de aumento en las querellas contra empresas de placas solares en el presente mes, que ascienden a 60 por ciento respecto al mes de julio, para un total de unas 400 querellas en el último año.

“Nosotros, durante el último mes, particularmente, en el mes de agosto hemos visto un aumento considerable en el tipo de querellas que se presentan contra compañías de placas solares”, indicó Rivera Rodríguez.

A modo de recomendación, el líder de agencia sugirió a toda aquella persona interesada en implementar dicho servicio, que corroboren que la compañía esté registrada bajo el DACO como contratista, que no cuente con demasiadas querellas bajo la agencia (lo cual puede corroborar en www.daco.pr.gov) y que lean detenidamente los contratos previo a la firma.

Sobre las prácticas comunes, Rivera Rodríguez detalló que hay incumplimiento con garantías, lo cual implica que ni siquiera las están honrando, y quejas respecto a la cantidad de placas instaladas. 

Sobre el tiempo de respuesta de la agencia para atender dichas querellas, aseguró que “nosotros estamos agilizando los procesos en DACO, nosotros hemos reducido en 52 por ciento el atraso que tenía DACO, estamos sacando más resoluciones por mes que antes, más de 700 por mes, así que estamos mejorando los servicios en el Departamento para que el consumidor tenga el remedio rápido”, finalizó el secretario.

[embedded content]

NewsAmericasNow.com

Evalúan aumentar precios del café local

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Radio Isla TV

El secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiró, informó que ya entró en funciones un comité evaluador del precio del café que está en conversaciones para contemplar un posible aumento en el producto, que ha sido motivo de reclamo por los trabajadores de la industria de cosecha.

“El Departamento de Agricultura no es quien está facultado en ley para revisar los precios; es el DACO. En este momento, desde junio, nosotros estamos alertando al DACO y ya, finalmente, se le dio forma al comité evaluador del precio del café. De hecho, hoy están en su tercera reunión mirando tanto el mínimo a pagarle al agricultor, como el precio al que nosotros vendemos el café importado”, los cuales son los mismos desde el 2015. Asimismo, explicó que los caficultores deben cobrar entre $18 y $20 por cada almud de café.

En respuesta al reclamo de alcaldes y la legislatura respecto a una Orden Administrativa de la agencia que, supuestamente, pondría en aprietos a la industria y que entra en vigor hoy, el líder de la agencia explicó que “lo que está haciendo esa orden es obligando a los torrefactores que quieran comprar café allí a que tienen que comprometerse a comprar, por lo menos, el 20 por ciento de su producción local”, indicó González Beiró.

[embedded content]

Nota relacionada: En peligro de perderse la cosecha del café local en Puerto Rico

El alcalde de Yauco, Ángel Luis Torres Ortiz, fue uno de los que se posicionó a favor de la producción local del café, que implica a más de 100 caficultores en su municipio, y anticipó que de no resolverse la problemática, se perderán los productores y se impactará la economía del país .

“Es muy lamentable ver cómo largos días y horas de trabajo intenso se pierdan, son muchos los beneficiadores que aún cuentan con inventario de la cosecha pasada y hemos recibido información que este inventario de producto local lo están mezclando con café importado, el cual compran a menor precio. Esta situación afecta no tan solo a los productores del café sino a nosotros los consumidores del café puertorriqueño. Es de suma importancia que DACO intervenga en este asunto de inmediato”, destacó el primer ejecutivo municipal.

Por su parte, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edán Rivera Rodríguez, responsabilizó a Agricultura de encargarse de la política pública para el funcionamiento y bienestar de dicha industria, y aseguró que no vislumbra que se pierda la cosecha del producto.

[embedded content]

Asimismo, estableció que los caficultores no han pedido una revisión de precios: “Desde que yo soy secretario, nunca se nos ha hecho una petición de revisar la orden vigente. E importante: DACO no fija el precio del café […] DACO puede imponer unos precios mínimos”, aclaró.

El líder relevó al comité evaluador la responsabilidad de realizar los estudios económicos necesarios para considerar la subida de precios. A partir de los resultados, el DACO sugerirá un precio mínimo, que hoy ronda desde los $12 a $14.

“Fijate, no vislumbro la pérdida de cosecha porque en Puerto Rico hay un programa completo que se dedica a eso, es un programa de compraventa de café […] Desde acá, yo, honestamente no veo ese escenario. Le damos deferencia al Departamento de Agricultura […] que ejecute la política publica que tiene que hacer”, finalizó Rivera Rodríguez.

[embedded content]

[embedded content]

NewsAmericasNow.com

ST. LUCIA-TOURISM-St. Lucia attracting millions of dollars in tourism investments-PM

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Cana News Business

Post Content

NewsAmericasNow.com

CARIBBEAN-FINANCE-IDB to launch public consultation on access to information

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Cana News Business

Post Content

NewsAmericasNow.com

COMMENTAAR: Onduidelijkheid duurt voort

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: De Ware Tijd Online

DE AFGELOPEN JAREN is er veel rumoer geweest bij de Surinaamse Voetbalbond (SVB). Dat er twee functionarissen van de Fifa

NewsAmericasNow.com

Veteran broadcaster Francois St Juste has died Loop Jamaica

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Jamaica News Loop News

Veteran broadcaster, Francois St Juste has died

NewsAmericasNow.com

itel sets hiring target of 1,500 new people over the coming weeks Loop Jamaica

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Jamaica News Loop News

Following the launch of its Chalmers site in Kingston, customer experience provider itel is embarking on a massive recruitment campaign.

itel has said it is looking to hire 1,500 new employees across its three Jamaica sites in Montego Bay and Kingston over the next four weeks.

This large-scale talent search will enable itel to meet the needs of its retail, travel, and hospitality clients, who are preparing for the busy shopping season.

What’s more, as large international brands grapple with ongoing labour shortages, especially across the US, their need for nearshore outsourcing services is skyrocketing.

Now more than ever, they are looking to Jamaica and other key spots in the Caribbean for their customer experience delivery. As a result, the local-global services market is expected to bring US$1 billion into the economy by the end of 2023, with itel positioning itself to take a lead role in this push.

To meet this demand, itel is working with its clients to fill critical positions, such as sales agents, tech support and customer service representatives. These roles often serve as a brand’s first point of contact across telephone, chat and email services.

“We started 10 years ago with seven employees and this year reached 7,000. This was not achieved by sitting back and letting opportunities for our company and our team slip through the cracks,” stated Yoni Epstein, Founding Chairman and CEO. “Right now, our clients are counting on us to find the best talent across the island, and we are ready to meet the challenge.”

NewsAmericasNow.com

21-year-old Alon Cornelius is drowning victim

Black Immigrant Daily News

The content originally appeared on: Antigua News Room

Police confirm 21-year-old Alon Cornelius as the individual who drowned yesterday after a kayak overturned.

The initial report received by the Coast Guard indicated that he was one of two persons who went out on the kayak, reportedly without life jackets.

The other individual was assisted to safety by persons on the shore.

After an extensive search, Cornelius’ body was found at 8:58 pm and was recovered by the Coast Guard vessel.

Cornelius was pronounced dead at 9:53 pm.

CLICK HERE TO JOIN OUR WHATSAPP GROUP

Editor

NewsAmericasNow.com